Mostrando entradas con la etiqueta EPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EPA. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2017

La tergiversación del informe de la EPA sobre la contaminación del fracking

EPA fracking report
La Agencia de Protección del Medioambiente estadounidense provocó un tsunami virtual de críticas por parte de los sectores interesados en la protección del medioambiente en junio de 2015, cuando publicó un gran estudio sobre el fracking de gas y petróleo que aparentemente minimizaba el riesgo para los recursos de agua nacionales. La industria de perforaciones petrolíferas celebró y reivindicó el informe, pero parece que ambas partes deberían haber respirado profundamente y esperado, porque el informe de 2015 era sólo un borrador.
A principios de este mes, EPA publicó los resultados finales de su estudio sobre el fracking. Aunque el informe final se basaba, en esencia, en los mismos datos que el borrador, provocó respuestas completamente opuestas. Entonces, ¿qué cambió?

viernes, 2 de septiembre de 2016

Hillary Clinton quiere acabar con la "excepción Halliburton”, según su asesor

La candidata a la presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton presionaría al Congreso para que revocara una medida de 2005 por la cual la fracturación hidráulica queda exenta de ciertos estándares medioambientales federales, según ha anunciado uno de sus principales asesores.

viernes, 26 de agosto de 2016

Cientos de pozos de fracking vierten millones de litros de residuos petroleros en el Golfo de México


Mientras la industria del esquisto estadounidense está cada vez más sometida a control por su impacto sobre la salud y el medioambiente, se ha descubierto que los EEUU han aprobado la fractura hidráulica marítima, lo que supone que millones de litros de agua residual son desechados en el mar.


miércoles, 22 de junio de 2016

La EPA encubrió las emisiones de metano del fracking durante años

Fracked gas flaring at a fracking well near the Pawnee National Grassland in northeastern Colorado. Photo credit: WildEarth Guardians / Flickr¿Por qué ha fracasado la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) a la hora de actuar de forma adecuada contra las desastrosas emisiones de metano que afectan al calentamiento global, procedentes de las emisiones de la industria del fracking?

viernes, 17 de junio de 2016

Un nuevo informe federal demuestra que después de todo, el agua en Dimock no era apta para beber

Dimock resident Ray Kemble displays bottles of water that he said were collected from his well and his neighbor's well earlier this year. Photo credit: Laura Evangelisto, Copyright 2016
En el año 2000, la Agencia de Protección Medioambiental de los Estados Unidos (EPA), realizó un alarmante anuncio, agitando la batalla sobre el fracking en uno de los casos más destacados de la nación, donde las perforadoras eran sospechosas de haber causado la contaminación del agua.

martes, 19 de enero de 2016

Científicos de la EPA descalifican el informe oficial del organismo sobre el fracking



Mark Ruffalo holds up a jug of contaminated well water from Dimock, Pennsylvania, during a New Yorkers Against Fracking rally in Albany, New York in 2012. Photo credit: Flickr Según los científicos de la EPA, las conclusiones son incoherentes con los datos que contiene el informe.  Los asesores de la Agencia de Protección Ambiental estadounidense (EPA, en sus siglas en inglés) reclaman la revisión de un estudio muy controvertido de la agencia en el que se establece que el fracking o fracturación hidráulica no ha provocado efectos generalizados y sistémicos en los recursos de agua potable de Estados Unidos.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Los hallazgos de la EPA sobre la contaminación del agua contestados por sus propios científicos


Un comité de la EPA considera que el estudio de 1.000 páginas realizado por la agencia no tiene suficiente fundamento como para declarar que el fracking no ha llevado a un “impacto generalizado y sistemático sobre el agua potable”


[Pie de foto] Activistas anti-fracking se concentraron ante la sede estadounidense de la EPA en Washington DC el 10 de octubre de 2014. La agencia ha sido desafiada por su propio comité científico por declarar que el fracking no ha llevado a un “impacto generalizado y sistemático sobre el agua potable en Estados Unidos”.

martes, 26 de mayo de 2015

La EPA irlandesa delega su informe sobre el fracking en una empresa involucrada en el sector

CDM Smith, la empresa que eligió la Agencia de protección medioambiental irlandesa (EPA) para dirigir su programa de investigación de la Exploración y Explotación de Gases No Convencionales (UGEE) de 24 meses de duración, ha participado en proyectos de fracturación hidráulica en Estados Unidos y Polonia, y fue huésped de la conferencia europea de gas de esquisto 2013 celebrada en Polonia