El
martes pasado, tras una votación se aprobaron medidas encaminadas a
aumentar el control sobre la extracción del petróleo no
convencional y conocidas como "fracking" en dos condados de
California. Sin embargo, una prohibición similar, no prosperó de
forma decisiva en Santa Bárbara, el único de los tres condados
donde los operadores utilizan dicha técnica, y donde hay planes también para expandirla.
En
los condados de San Benito y Mendocino, los votantes aprobaron la
prohibición de las técnicas de producción de petróleo de alta
intensidad. En San Benito, casi el 57 por ciento de los votantes
apoyaron la Medida J. La Medida S de Mendocino se aprobó
decisivamente con el 67 por ciento de los votos.
Los
activistas medioambientales reivindicaron la victoria de San Benito
para el amplio movimiento anti-fracking, que también tiene
sus raíces en el activismo climático 350.org. "Hemos marcado la pauta para el resto de California", dijo
Kristin Owenreay en el encuentro de la campaña "Medida J".
En el pasado, no ha antecedentes oficiales de técnicas
fracking en San Benito. Durante la campaña, los productores de
petróleo hicieron hincapié en que allí no se han puesto en marcha
planes para realizar técnicas de fracking. Las investigaciones
oficiales no documentan pozos activos dentro de las fronteras del
condado de Mendocino.
La industria petrolera ha invertido mucho dinero tanto en San Benito
como en Santa Bárbara para derrotar a las prohibiciones fracking.
Chevron, ExxonMobil, Occidental Petroleum y otras corporaciones
gastaron más de 1,8 millones de dólares en el proceso de San
Benito.
En
el condado de Santa Bárbara, los votantes derrotaron la Medida P con
un fracaso decisivo, con los votos por el "no" superando en número
a "sí" del 63 por ciento al 37 por ciento.
- "La producción de petróleo y gas, en tierra firme, ha funcionado de forma segura durante más de un siglo en el condado, y…los votantes han reafirmado su deseo de continuar teniendo una producción de petróleo y gas seguro" dijo Jim Byrne, un portavoz de la campaña No sobre la P.
Los
productores locales de petróleo amenazaron con demandas judiciales
contra el condado de Santa Bárbara, si la Medida P lograra el
triunfo. Y los Californians for Energy Independence, un grupo de
industrias con importante financiamiento por parte de Chevron y Aera
Energy, gastó un total de $ 7.6 millónes para la campaña contra la Medida P. Los
donantes locales de la medida incluyen Santa María Energy, Pacific
Coast Energy Company, Venoco, and ERG, un operador independiente que
solicitó recientemente 233 pozos de inyección cíclica de vapor.
Las
agencias del condado permanecieron neutrales durante la campaña,
pero Erinn Briggs, un especialista en energía del Departamento de
Planificación del condado de Santa Bárbara, confirmó que la
mayoría de los pozos en tierra firme propuestos utilizarían la
técnica:
"Lo
que esto me dice es que el petróleo aprovechable que se va a extraer
mediante técnicas convencionales es cada vez más difícil de
encontrar", dijo Briggs. "Los operadores se ven obligados a
utilizar nuevas tecnologías, incluso arrojar vapor cíclico para
extraer recursos que anteriormente no eran favorables a la hora de
extraerse".
Los
partidarios de la moratoria de la llamada Medida P culparon a un desequilibrio de financiación de 20 a 1 por la derrota y prometieron continuar
observando y analizando la producción de petróleo en Santa
Bárbara.
Rebecca
Claassen, una co-fundadora de Santa Bárbara County Water Guardians,
dijo: "Esta campaña fue el comienzo de la lucha, no el final."
Traducción del artículo "Fracking bans pass in 2 counties, fail in Santa Barbara" publicado en Environment and Science el 5 de noviembre de 2014